CONDICIONES COMERCIALES

CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS DE CONTRATACIÓN Y USO DE LA WEB WWW.IBOR.NET

FEBRERO 2025

1.   Información previa al contrato

WWW.IBOR.NET solamente vende a través de esta página web a CONSUMIDORES Y USUARIOS.

Las personas que nos facilitan sus datos en los formularios de compra, deben tener capacidad jurídica para obligarse, esto es poder ser parte en un contrato con vinculaciones jurídicas.

Antes de realizar una compra en nuestra web, debe haber leído lo que recogemos en estas condiciones (Generales y Especificas), pues este texto y la aplicación de la legislación, rigen nuestra relación contractual. Están realizadas cumpliendo con la total transparencia hacia los clientes.  En caso de que algún termino no le quede claro, y no lo entienda perfectamente, háganoslo saber inmediatamente para explicárselo de forma que pueda entenderlo y comprenderlo a la perfección. Antes de accionar el botón comprar/pagar, le vamos a pedir que nos indique, marcando una casilla, que ha leído y acepta los Términos y Condiciones de venta de WWW.IBOR.NET. El accionar dicho botón hace que en ese momento se perfeccione la compraventa y por lo tanto dicha acción conlleva una situación donde se procederá a realizar el pago. Si algo no entiende, insistimos que no realice la compra.

Hacemos unas CONDICIONES GENERALES Y ESPECIFICAS, para que, junto a la información expuesta en la web, más lo explicado en las mismas podamos dar cumplimiento a lo exigido por la legislación en cumplimiento del art. 97 del RDL 1/2007 de 16 de noviembre  de Consumidores y Usuarios, esta es la información sobre la forma de comprar y las exigencias legales que obligatoria que debemos explicarle de forma previa a la formalización de una compraventa a distancia en nuestra página web.

Información que facilitamos mostrando los productos y sus especificaciones en nuestra web, y también a través de la información que ofrecemos en las condiciones generales y específicas en este texto.

Debe saber que antes de formalizar un contrato con nosotros, debemos cumplir con este articulo en defensa de los consumidores y usuarios.

Artículo 97. Información precontractual de los contratos a distancia y los contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil.

1. Antes de que el consumidor y usuario quede vinculado por cualquier contrato a distancia o celebrado fuera del establecimiento o cualquier oferta correspondiente, el empresario le facilitará de forma clara y comprensible, con especial atención en caso de tratarse de personas consumidoras vulnerables, a las que se les facilitará en formatos adecuados, accesibles y comprensibles, la siguiente información:

a) Las características principales de los bienes o servicios, en la medida adecuada al soporte utilizado y a los bienes o servicios de que se trate.

b) La identidad del empresario, incluido su nombre comercial.

c) La dirección completa del establecimiento del empresario, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asimismo, cuando el empresario facilite otros medios de comunicación en línea que garanticen que el consumidor o usuario puede mantener cualquier tipo de correspondencia escrita, incluida la fecha y el horario de dicha correspondencia, con el empresario en un soporte duradero, la información también incluirá detalles sobre esos otros medios. Todos estos medios de comunicación facilitados por el empresario permitirán al consumidor o usuario ponerse en contacto y comunicarse con el empresario de forma rápida y eficaz. Cuando proceda, el empresario facilitará también la dirección completa y la identidad del empresario por cuya cuenta actúa.

d) Si es diferente de la dirección facilitada de conformidad con la letra c), la dirección completa de la sede del empresario y, cuando proceda, la del empresario por cuya cuenta actúa, a la que el consumidor o usuario puede dirigir sus reclamaciones.

e) El precio total de los bienes o servicios, incluidos los impuestos y tasas, o, si el precio no puede calcularse razonablemente de antemano por la naturaleza de los bienes o de los servicios, la forma en que se determina el precio, así como, cuando proceda, todos los gastos adicionales de transporte, entrega o postales y cualquier otro gasto o, si dichos gastos no pueden ser calculados razonablemente de antemano, el hecho de que puede ser necesario abonar dichos gastos adicionales. En el caso de un contrato de duración indeterminada o de un contrato que incluya una suscripción, el precio incluirá el total de los costes por período de facturación. Cuando dichos contratos se cobren con arreglo a una tarifa fija, el precio total también significará el total de los costes mensuales. Cuando no sea posible calcular razonablemente de antemano el coste total, se indicará de forma precisa la forma en que se determina el precio.

f) Cuando proceda, que el precio ha sido personalizado sobre la base de una toma de decisiones automatizada.

g) El coste de la utilización de la técnica de comunicación a distancia para la celebración del contrato, en caso de que dicho coste se calcule sobre una base diferente de la tarifa básica.

h) Los procedimientos de pago, entrega y ejecución, la fecha en que el empresario se compromete a entregar los bienes o a ejecutar la prestación de los servicios, así como, cuando proceda, el sistema de tratamiento de las reclamaciones del empresario.

i) La lengua o lenguas en las que podrá formalizarse el contrato, cuando ésta no sea la lengua en la que se le ha ofrecido la información previa a la contratación.

j) Cuando exista un derecho de desistimiento, las condiciones, el plazo y los procedimientos para ejercer ese derecho, así como el modelo de formulario de desistimiento.

k) Cuando proceda, la indicación de que el consumidor o usuario tendrá que asumir el coste de la devolución de los bienes en caso de desistimiento y, para los contratos a distancia, cuando los bienes, por su naturaleza, no puedan devolverse normalmente por correo postal, el coste de la devolución de los mismos.

l) En caso de que el consumidor o usuario ejercite el derecho de desistimiento tras la presentación de una solicitud con arreglo al artículo 98.8 o al artículo 99.3, la información de que en tal caso el consumidor o usuario deberá abonar al empresario unos gastos razonables de conformidad con el artículo 108.3.

m) Cuando con arreglo al artículo 103 no proceda el derecho de desistimiento, la indicación de que al consumidor o usuario no le asiste dicho derecho, o las circunstancias en las que lo perderá cuando sí le corresponda.

n) Un recordatorio de la existencia de una garantía legal de conformidad para los bienes, contenido digital o servicios digitales.

ñ) Cuando proceda, la existencia de asistencia posventa al consumidor y usuario, servicios posventa y garantías comerciales, así como sus condiciones.

o) La existencia de códigos de conducta pertinentes y la forma de conseguir ejemplares de los mismos, en su caso. A tal efecto, se entiende por código de conducta el acuerdo o conjunto de normas no impuestas por disposiciones legales, reglamentarias o administrativas, en el que se define el comportamiento de aquellos empresarios que se comprometen a cumplir el código en relación con una o más prácticas comerciales o sectores económicos.

p) La duración del contrato, cuando proceda, o, si el contrato es de duración indeterminada o se prolonga de forma automática, las condiciones de resolución.

q) Cuando proceda, la duración mínima de las obligaciones del consumidor o usuario derivadas del contrato.

r) Cuando proceda, la existencia y las condiciones de los depósitos u otras garantías financieras que el consumidor o usuario tenga que pagar o aportar a solicitud del empresario.

s) Cuando proceda, la funcionalidad de los bienes con elementos digitales, el contenido digital o los servicios digitales, incluidas las medidas técnicas de protección aplicables.

t) Cuando proceda, toda compatibilidad e interoperabilidad relevante de los bienes con elementos digitales, el contenido digital o los servicios digitales conocidos por el empresario o que quepa esperar razonablemente que este pueda conocer.

u) Cuando proceda, la posibilidad de recurrir a un mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos al que esté sujeto el empresario y los métodos para tener acceso al mismo.

2. El apartado 1 se aplicará también a los contratos para el suministro de agua, gas, electricidad –cuando no estén envasados para la venta en un volumen delimitado o en cantidades determinadas–, calefacción mediante sistemas urbanos y contenido digital que no se preste en un soporte material.

3. En las subastas públicas, la información a que se refiere el apartado 1.b), c) y d), podrá ser sustituida por los datos equivalentes del subastador.

4. La información contemplada en el apartado 1.j), k) y l) podrá proporcionarse a través del modelo de documento de información al consumidor o usuario sobre el desistimiento establecido en la letra A del anexo I. El empresario habrá cumplido los requisitos de información contemplados en el apartado 1.j), k) y l), cuando haya proporcionado dicha información correctamente cumplimentada.

5. La información a que se refiere el apartado 1 formará parte integrante del contrato a distancia o celebrado fuera del establecimiento y no se alterará a menos que las partes dispongan expresamente lo contrario. Corresponderá al empresario probar el correcto cumplimiento de sus deberes informativos y, en su caso, el pacto expreso del contenido de la información facilitada antes de la celebración del contrato.

6. Si el empresario no cumple los requisitos de información sobre gastos adicionales u otros costes contemplados en el apartado 1.e), o sobre los costes de devolución de los bienes contemplados en el apartado 1.k), el consumidor o usuario no tendrá la obligación de abonar dichos gastos o costes.

7. Los requisitos de información establecidos en este capítulo se entenderán como adicionales a los requisitos que figuran en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, si una disposición general o sectorial sobre prestación de servicios, incluidos los servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, relativa al contenido o el modo en que se debe proporcionar la información entrase en conflicto con alguna disposición de esta ley, prevalecerá la disposición de esta ley, sin perjuicio de que prevalezcan y sean de aplicación preferente las disposiciones sectoriales respecto de aquellos aspectos expresamente previstos en las disposiciones del derecho de la Unión Europea de las que traigan causa.

8. La carga de la prueba en relación con el cumplimiento de los requisitos de información establecidos en este artículo incumbirá al empresario.”

2. Usuarios en nuestra página web

Un usuario, se refiere a las personas que entran en nuestra página web, y navegan en la misma.

Un usuario, será considerado también en caso de rellene un formulario con sus datos, con la finalidad de solicitar información sobre algún producto, servicios, formas de prestación o cualquier información que nos requiera. Para ello le pedimos que cumpla con la legislación vigente y otras normativas legales de aplicación a la página web. Esta responsabilidad incluye:

1. La licitud y veracidad de los datos que se faciliten en los formularios en los que se le soliciten datos de carácter personal para proceder a la operación de compraventa a través de la web. Principio recogido como principio en el RGPD 679/2016 de 28 de abril (Información sobre el tratamiento de sus datos en el apartado Aviso Legal y Política de Privacidad).

2. En el acceso a la página web, se le solicitará un mail con el fin de enviarle notificaciones y mejoras de la página web, en ocasiones será publicidad acerca de novedades que pueden ser interesantes para Vd. como usuario. El no introducir el mail no implica que no pueda seguir navegando en la web e incluso poder realizar compras.

En cumplimiento de la Ley 4/2022 de 25 de febrero, se comunica que en caso de que Vd. se considere CONSUMIDOR VULNERABLE, háganoslo saber inmediatamente para poder ampliar de forma escrita, telefónica cualquier información que no le quede clara de estas condiciones que a continuación ponemos.

 

Según el art. 3 del RDL 1/2007 de 16 de noviembre, tienen la consideración de personas consumidoras vulnerables respecto de relaciones concretas de consumo, aquellas personas físicas que, de forma individual o colectiva, por sus características, necesidades o circunstancias personales, económicas, educativas o sociales, se encuentran, aunque sea territorial, sectorial o temporalmente, en una especial situación de subordinación, indefensión o desprotección que les impide el ejercicio de sus derechos como personas consumidoras en condiciones de igualdad.

3. Características de los productos ofertados

Todos los productos que vendemos a través de la web, tienen una serie de características y elementos comunes en cuanto a la calidad y materiales a utilizar.[1]

El material que vendemos está expuesto mediante fotografías, que colgamos en nuestra página web, tratando de ser lo más exacto a la realidad.

En caso de requerir las características del producto de forma detallada, no dude en hacérnoslo saber por alguno de los medios de contacto que le facilitamos en la página web.

Todo el material que vendemos en nuestra web está fabricado bajo las normas de calidad que imperan en la Unión Europea



[1]Dando cumplimiento a la normativa vigente se informa que el etiquetado de los artículos expuestos en el sitio web, cumplen lo dispuesto en el Real Decreto 928/1987, de 5 de junio, relativo, al etiquetado de composición de los productos textiles, y del Reglamento (UE) nº 1007/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de septiembre de 2011, relativo a las denominaciones de las fibras textiles y al etiquetado y marcado de la composición en fibras de los productos textiles y por el que se derogan la Directiva 73/44/CEE del Consejo y las Directivas 96/73/CE y 2008/121/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y todo ello en relación con el artículo 18. Etiquetado y presentación de los bienes y servicios, del R.D.L.1/2007).

4. Condiciones específicas de la venta de productos

4.1. PRECIOS:

El precio de cada producto viene fijado en la web, será el que se indique en la tienda online en todo caso, dicho precio no llevará incluido el IVA. En el supuesto de que se produzca por cualquier causa un error tipográfico, lo solucionaremos actualizando el precio definitivo en la confirmación del pedido.

Además dado que el error puede considerarse nuestro, le daremos la opción de anular su pedido.

En caso de haber procedido al cargo en su tarjeta de crédito se le reembolsarán todas las cantidades adeudadas por este concepto.

En cumplimiento de la legislación vigente el precio total final incluirá todos los gastos que la compra de nuestros productos puede conllevar. Esto es incluirán los impuestos (IVA) y los gastos derivados del envío.

4.2. DESCUENTOS EN EL PRECIO – OFERTAS NO ACUMULABLES:

Disponemos de ofertas y descuentos en el precio valorando a los buenos clientes.

Estas ofertas no son acumulables. Son siempre en relación a las compras que realice a través de la página web.

Descuentos por importe de pedido:

IMPORTE VENTADESCUENTO
Más de 150€2%
Más de 300€4%
Más de 600€5%
Más de 1200€6%

4.3. DISPONIBILIDAD:

En principio, y como criterio general contamos con el 90 % del Stock de productos que se ofrecen a través de la tienda online. En todo caso, si no contásemos en ese momento con productos ofertados en nuestros almacenes, se lo haremos saber inmediatamente a través de un correo electrónico.

Si ocasionalmente se produjese algún contratiempo con respecto a la disponibilidad del producto elegido, le daremos la alternativa de cancelar el producto, o bien elegir uno diferente.

Si hemos procedido al cargo en su tarjeta de crédito se le reembolsarán todas las cantidades adeudadas por este concepto, evidentemente sin coste alguno para Vd.

4.4. FORMAS DE PAGO:

Seguridad Online - Cifrado SSL – NORMA PSD 2 PAGO CON TARJETA

Debe conocer que nuestro establecimiento no trata ningún dato de sus medios de pago. Por las legislaciones sobre medios de pago, y sobre fraude en medios de pago, se aplica en los pagos con tarjeta, la normativa PSD 2, donde en el momento de realizar el pago el sistema conecta con su entidad y es Vd. quien introduce sus datos en su entidad a través de sus dispositivos. A nosotros se nos comunica que el pago ha sido realizado. 

Nuestra tienda online, pone a su disposición las siguientes formas de pago:

Aceptamos tarjetas de crédito y débito de Visa, Visa Electrón y Mastercard.

En caso que no permita efectuar el pago mediante tarjeta de crédito, puede ser por distintas causas, compruebe si es alguna de las que le detallamos:

La fecha de caducidad de su tarjeta

La introducción de todos los números de su tarjeta, y sin errores

Puede que se haya pasado del límite de gasto, esto lo deberá comprobar con su banco.

Bizum:

Le indicamos que este sistema es un medio de pago bancario, que para proceder al pago deberá indicar el número de móvil asociado a su cuenta de Bizum. Posteriormente deberá acceder a la app del Banco con el que tiene el servicio de Bizum y confirmar la operación.

Transferencia bancaria:

Durante el proceso de pago se le facilitarán los datos para poder realizar la transferencia. (Indicar nombre, apellidos y nº de referencia de compra).

Una vez que recibamos el justificante de la transferencia se procederá a gestionar y preparar el pedido. Si no efectúa la transferencia en 7 días, automáticamente el pedido quedará anulado.

Contra Reembolso:

El pago se realiza directamente al transportista que le entregará en el mismo acto su pedido.

Recibo Bancario:

Mediante este sistema, nos facilita un número de cuenta donde al cabo de 15 días de la fecha de factura procederemos a cargarle la cantidad pactada.

Solo se podrá domiciliar el pago a partir del cuarto pedido (para los primeros pedidos es necesario el pago por adelantado) y es necesario cumplimentar y firmar el documento SEPA que le facilitaremos.

Sharpei

Sharpei es un medio de pago. Pero puede utilizar a terceros para la prestación de algunos servicios, a estos efectos, está usted saliendo del dominio de www.ibor.net y se redirige a un portal externo, le pedimos que estudie atentamente lo que se le solicita.

Para poder acceder mediante esta pasarela de pago, a una financiación asociada a la compraventa a distancia realizada en www.ibor.net, le indicamos que cualquier dato de carácter personal introducido en el formulario será tratado acorde con la política de privacidad de GRENKE (https://www.grenke.es/politica-de-privacidad/) . Los datos personales se tratarán únicamente con la finalidad evaluar la posibilidad de formalizar un contrato y legitimado en la necesaria ejecución contractual o precontractual entre las partes. Los datos no serán cedidos a terceros, excepto obligación legal. GRENKE podrá utilizar a terceros necesarios para el procesamiento como encargados de tratamiento con la finalidad antes citada, entre otros, actúan en esta condición: B2F, Docusign y musicopolix. Puede ejercer los derechos reconocidos por ley escribiendo a dataprotectionGR@grenke.es, la posibilidad de reclamar ante la AEPD permanece inalterada.

En relación con las transacciones de alquiler llevadas a cabo a través del sitio web o de los establecimientos físicos de Ibor Médica, se acuerda que Ibor Médica proporcionará a ELAXTIK, INC. ("SHARPEI") los datos personales necesarios de sus clientes. Esta cesión de datos tiene el único fin de cumplir con los contratos de alquiler, procesar los pagos y mantener la integridad de las interacciones de servicio al cliente. SHARPEI, actuando como Encargado del Tratamiento, se compromete a proteger los datos personales de acuerdo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y a utilizar la información estrictamente dentro del ámbito de los servicios descritos. SHARPEI reconoce su responsabilidad de proteger la privacidad y los derechos de los sujetos de datos cuya información recibe, asegurando que los datos se manejen de manera lícita, transparente y para el propósito designado. Ambas partes afirman su comprensión de que esta transferencia de datos es fundamental para la ejecución sin contratiempos de los acuerdos de alquiler y consienten este intercambio según los términos estipulados de protección de datos y privacidad. https://www.gosharpei.com/politica-privacidad"

4.5. FACTURACIÓN DE SU COMPRAVENTA

Cumpliendo con la normativa vigente, nuestra entidad emite una factura en cada compra realizada en la página web WWW.IBOR.NET, dicho documento, recoge todos los conceptos que legales que la legislación nos exige, y de forma detallada, los productos que ha comprado y los conceptos de bonificación que hayamos incluido en su compra.

En caso de devolución de sus productos, le haremos una factura “rectificativa”, donde se recogerá el concepto de los productos que ha devuelto, y que nuestra empresa recepciona.

4.6. POLÍTICA DE ENVÍOS

Nuestra empresa servirá pedidos en ESPAÑA. En todo caso, y si es fuera de España le pedimos que el pedido lo haga a través de un mail para poder ajustar las condiciones a su caso concreto.

Los pedidos deberán superar una cantidad mínima para poder ser enviados utilizando formulas de descuento:

Zaragoza (capital) y Huesca (capital): gastos de envío gratuitos sin pedido mínimo.

Península: pedido mínimo de 120€ (IVA no incluido), pedidos inferiores se añade en factura 9€ + IVA en concepto de gasto de envío.

Baleares (servicio marítimo): pedido mínimo de 200€ (IVA no incluido), pedidos inferiores se añade en factura 18€ + IVA en concepto de gasto de envío.

Canarias, Ceuta y Melilla: en función de las características del pedido (volumen, peso, etc.), se envía al cliente un presupuesto estimando los gastos derivados del transporte y de la aduana en origen.

Dicho cargo le será sumado a su pedido y cobrado a través del sistema que previamente haya escogido como sistema de pago.

Para recibir su pedido, debe indicarnos una dirección de correo postal donde Vd. recibirá nuestro pedido, en caso de que sea un regalo para otra persona, entendemos que Vd. tiene autorización para cedernos los datos para el encargo que Vd. nos hace. No siendo nosotros responsables de dicha cesión de datos.

El cliente se obliga a proporcionar a WWW.IBOR.NET la información necesaria del destinatario. Ante cualquier falta o error en la información, WWW.IBOR.NET no se hará responsable, y las posibles reexpediciones que, por culpa de esta causa, y que ello suponga el aumento en los costes de envío serán a cargo del cliente. En caso de no ser el comprador el destinatario del producto comprado a través de la web, el comprador es responsable de los datos que nos ha proporcionado para hacer llegar el pedido.

Todos nuestros envíos, serán servidos entre las siguientes 24-48 horas máximo en Península, para Baleares 48-72 horas en Palma de Mallorca y para el resto de islas 3-4 días, para Canarias consultar plazos de entrega (aéreo y marítimo), siendo la entrega en días laborables, no se tienen en cuenta estos plazos si media un fin de semana o festivos, locales autonómicos y/o nacionales, siguientes a la recepción y confirmación de su pedido, en caso de no tener stock en nuestro almacén, se lo haremos saber por medio de un email, y por lo tanto no podrá computarse el tiempo hasta la confirmación del pedido. Los fines de semana y festivos nacionales y/o locales del domicilio del cliente no computarán como días de entrega.

En nuestro caso el transporte se realizará mediante las empresas Redur, Nacex, Zeleris y Correos Express, que serán Encargadas de tratamiento de sus datos, para la finalidad de hacerle llegar su compraventa. Se regirá por las normas de transporte que estas empresas ponen a su disposición en sus páginas web correspondientes: www.redur.es, www.nacex.es, www.zeleris.com y www.correosexpress.com respectivamente. Estas empresas tienen un sistema de seguimiento del pedido a través de su web, y por lo tanto Ibor Ortopedia y Medicina puede tener información del envío en cada momento.

4.7. DERECHO DE DESISTIMIENTO

Conforme al art. 107 del RDL 1/2007 de 16 de noviembre, y en relación con lo previsto en el art. 102 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el cliente tendrá derecho al desistimiento del pedido solicitado en un plazo de catorce días naturales desde el día siguiente a la recepción del mismo, previa comunicación a WWW.IBOR.NET enviando un documento donde haga constar su intención de devolución. (Formulario de derecho de desistimiento )

Por parte de WWW.IBOR.NET se aceptará dicho derecho de desistimiento siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones recogidas en la ley:

i. Los productos deberán devolverse en su embalaje original, en perfecto estado, no utilizado, con todos sus elementos y protegido.

ii. Solamente se aceptarán devoluciones previamente autorizadas.

iii. El material devuelto deberá recibirse en nuestro almacén de origen dentro de los 7 días siguientes a la autorización de la devolución. De no ser así, la devolución será rechazada.

iv. La devolución del importe de venta se realizará una vez recibido el material y comprobado el cumplimiento de los requisitos expuestos.

v. El cliente deberá satisfacer los gastos de envío del material desde su domicilio hasta nuestro almacén.

vi. En el caso de cambio de material el cliente deberá satisfacer los gastos de envío en ambos sentidos.

vii. Los productos realizados mediante medidas concretas y para sitios determinados, y personalizados, así como aquellos que su uso implique el fin del producto no entran dentro del derecho de desistimiento y por lo tanto no podrán ser devueltos a su origen.

En el Anexo 1 de estas condiciones se encuentra a su disposición un modelo de escrito de desistimiento, que en caso de necesitar entregarlo solo tiene que rellenarlo y hacérnoslo llegar.

4.8. EXCEPCIONES AL DERECHO DE DESISTIMIENTO

Conforme al art. 103 del RDL 1/2007 de 16 de noviembre, cabe indicar que muchos de los artículos que vendemos en esta página web, no puede aplicarse este derecho siempre que no se cumplan algunas normas básicas de salud e higiene, tal y como se indica en la letra e) de dicho artículo.

4.9. RESERVA DE DOMINIO SOBRE BIENES QUE NO HAN SIDO PAGADOS POR EL CLIENTE 

En principio, los métodos de pago propuestos, cumplen con un criterio legal de equidad en la formalización del acto jurídico de la compraventa a distancia. Tanto, de la recepción del producto por parte del cliente y la recepción del dinero por la parte vendedora.

Pero en caso de que el cliente, proponga algún medio de pago diferente a los expuestos, y que la parte vendedora acepte, y ello suponga una entrega previa de algún producto al comprador, sin haber recibido la totalidad del dinero, hace que la parte vendedora, se reserve el legal dominio sobre los bienes hasta que el pago haya sido satisfecho por la parte compradora en su totalidad.

4.10. CAMBIOS Y DEVOLUCIONES POR NO CONFORMIDAD

Los supuestos de no conformidad, se encuentran regulados en el RDL 1/2007 de 16 de noviembre, y los plazos que los regulan son los que legalmente WWW.IBOR.NET, aplica.

Embalaje del producto esta dañado en la entrega.

Le pedimos que en caso de que el embalaje del transporte, pueda presentar algún defecto visible, y que pueda ser atribuible a una deficiencia en el transporte, lo indique a la persona que está procediendo a dicha entrega. Además, deje constancia en el sistema que le pone para su firma la persona que realiza la entrega. De esa forma, si en el producto aparecen daños, podamos exigir las responsabilidades a la entidad de logística.  

Posteriormente le pedimos que realice, sin abrir el embalaje, fotografías del mismo y nos haga llegar las fotografías, con la finalidad que podamos aportarlas a la entidad logística. Por qué en el caso de que el producto tenga algún defecto y que puedan ser atribuibles a  un transporte defectuoso podamos aportar las pruebas oportunas. Le pedimos que todas las fotografías nos las haga llegar lo antes posible a info@ibor.net.  

Después de analizar lo que nos comunica le indicaremos como devolver el producto, y como le hacemos llegar un producto nuevo, o las soluciones que la legislación regula para estos casos en cuanto a las compensaciones económicas, rebajas en el precio, o bien simplemente le devolveríamos el dinero por el mismo método de pago que uso para realizar la compraventa o aquel que Vd. escoja.  Le pedimos que nos guarde todos los embalajes originales y con el total de su contenido original, incluyendo accesorios, garantías y manuales, reservándose en caso contrario, WWW.IBOR.NET la aceptación de dicha devolución.

 

Daños en el producto después de abrir el embalaje (producidos supuestamente el transporte)

Tal y como hemos indicado en el punto anterior, si al abrir el embalaje, aparece algún producto defectuoso o dañado, o en un estado que indique que esta defectuoso, le pedimos que todas las fotografías nos las haga llegar lo antes posible a info@ibor.net. Y después de analizar lo que nos comunica, le indicaremos como devolver el producto y como le hacemos llegar un producto nuevo, o las soluciones que la legislación propone para estos casos en cuanto a compensaciones económicas, rebajas en el precio, o bien simplemente le devolveríamos el dinero por el mismo método de pago que uso para realizar la compraventa o aquel que Vd. escoja.  Le pedimos que nos guarde todos los embalajes originales y con el total de su contenido original, incluyendo accesorios, garantías y manuales, reservándose en caso contrario IBOR, la aceptación de dicha devolución.

Devoluciones por defectos de fabricación.

El Usuario podrá devolver a WWW.IBOR.NET cualquier producto que presente un defecto de fabricación, sin que ello le suponga coste de tipo alguno. Para solicitar un cambio o devolución por no conformidad con el producto adquirido, le pedimos que contacte con nosotros indicando el número de tu pedido, el motivo del cambio y producto. Puedes hacerlo rellenando el formulario de contacto. O enviando un mail a info@ibor.net

Además, y dado que el motivo puede ser por un defecto en el producto adquirido, le pedimos que realice fotografías del producto, y explícitamente también de los daños que ha detectado que sufre.

Recibida dicha comunicación, WWW.IBOR.NET informará en un plazo de 3 días si accede a la devolución del producto, en cuyo caso, WWW.IBOR.NET procederá a gestionar una recogida del mismo.

Para recoger el producto, deberá contar con todas las etiquetas, embalajes, documentación y accesorios originales, así como la referencia del número de pedido en el envoltorio o en la etiqueta fuera del paquete, reservándose en caso contrario WWW.IBOR.NET la aceptación de dicha devolución.

Una vez recibido el producto y constatados los defectos, WWW.IBOR.NET procederá a la sustitución del mismo por otro de idénticas características, una rebaja en el precio, así como cualquier supuesto que como consumidor le corresponde conforme al RDL 1/2007 de 16 de noviembre.

No procederemos al reembolso de aquellos productos que:

•  se hubieran comprado en otro lugar diferente a WWW.IBOR.NET

•  hayan sufrido daños por causa de un uso negligente o de forma que pueda considerarse no adecuada e incluso dolosa (lavado con productos químicos prohibidos en las condiciones u otro tipo de sustancias que se consideren cáusticas… etc.);

•  se hayan dañado por un uso no adecuado a sus condiciones, como, por ejemplo, un uso no previsto del bien que ha comprado en WWW.IBOR.NET.

•  daños por desgaste normal o que hayan superado su vida útil económica.

5. Garantía legal.

Todos los bienes que se venden en esta página web, tienen la garantía que se exige por la legislación vigente. 

6. Plataforma Europea para la resolución de conflictos.

En cumplimiento del artículo 14. 1 del Reglamento UE 524/2013 se informa a los clientes de nuestra página web que la Unión Europea ha puesto a su disposición una plataforma para la resolución de los conflictos en línea que pueda surgir entre ambas partes.

El enlace para hacer uso de dicha plataforma es http://ec.europa.eu/consumers/odr/ (operativa desde el día 15 de febrero de 2016)

Los consumidores podrán someter las cuestiones sobre consumo en dicho enlace.

7. Impuestos aplicables a las ventas a través de esta web.

Nuestra página web es española y por lo tanto le son aplicables aquellos impuestos que el régimen tributario español prevé para estos casos. En el precio final del artículo expuesto, consta el Impuesto sobre el valor añadido (IVA) implementado, en nuestro caso se aplicará el tipo de IVA correspondiente, 21% o 10% según proceda. Para más información www.aeat.es

En caso de tasas de pago portuarias (y dado que depende del producto para poder ajustarlas al país que se debe enviar, no son calculables inmediatamente) por lo que le indicaremos los costes aduaneros en un momento posterior a la compraventa. Pueden aplicarse otros impuestos especiales como el IGIC, para compraventas por consumidores de la Islas Canarias. En caso de más información sobre este impuesto www.gobiernodecanarias.org/tributos/

8. Jurisdicción aplicable para casos de conflicto.

En caso de cualquier conflicto para el cumplimiento de su pedido, Vd. puede acudir a los Juzgados y Tribunales de Huesca, que es el domicilio de la empresa. O aquel que por ley pudiera corresponderle.

9. Domicilio de la propiedad de la página web a efecto de notificaciones.

Nuestra empresa está ubicada en: WWW.IBOR.NET C/Zaragoza, 9 bajos 22002 Huesca Email: info@ibor.net

10. Anexos

1.- Formulario de Desistimiento (Complete y reenvíe este formulario únicamente si desea ejercer su derecho de desistimiento en relación al contrato.)

  • A: WWW.IBOR.NET C/Zaragoza 9,

  • bajos 22002 Huesca

  • Email: info@ibor.net

Por la presente le comunico que deseo ejercitar el derecho de desistimiento en relación con mi contrato de compraventa de los siguientes bienes: Comprados con fecha:

  • Número de pedido:

  • Nombre del Consumidor:

  • Dirección del Consumidor:

  • Calle / Nº:

  • Código Postal / Municipio:

  • País:

  • Firma del Consumidor Únicamente si este formulario se notifica en papel

 

Estas condiciones son una primera versión V1.0 y podrán ser cambiadas por la empresa, siempre cumpliendo con la legislación sobre Consumidores y Usuarios, y otras legislaciones que por su sector puedan afectarle.

Producto añadido a deseados
Consentimiento de cookies